TONALÁ
Tonalá, es reconocido a nivel nacional como
uno de los centros artesanales más importantes en México. Lugar donde la alfarería, el hierro forjado, la
cerámica y el vidrio soplado entre otros materiales se transforman en manos de
hábiles artesanos para formar verdaderas joyas y obras de arte.
El nombre de Tonalá significa “lugar por donde el sol sale”
y proviene del vocablo náhuatl Tonalla. Se encuentra ubicado en la parte
centro oriente del estado de Jalisco.
Si buscas comprar artesanías en
Tonalá, Jalisco una de las mejores opciones es hacerlo en el tianguis artesanal, donde casi 4,000
artesanos ofrecen sus mercancías directamente a la venta a muy buen costo. Este
tianguis se instala los jueves y domingos entre las calles de Juárez, Madero,
Cruz Blanca, Santos Degollado y Tonaltecas y Tonalá.
Atractivos
Turísticos de Tonalá
Plaza
Cihualpilli
Cuentan que su kiosko fue traído de
Francia en 1897, es la plaza principal del centro de Tonalá y
es para conocerse a pié, pasar el tiempo y disfrutar de una buena plática.
Museo Nacional de la Cerámica
Este lugar alberga una colección de piezas en cerámica creadas desde la
época prehispánica a la actualidad. Son en la gran mayoría piezas únicas hechas
y pintadas a mano por artesanos locales, consideradas por su belleza y
complejidad como obras de arte. Es único en México. Abre de lunes a viernes de
10am a 5pm y sabados y domingos de 10am a 5pm. Dirección: Av. Constitución 104,
Centro.
Palacio Municipal
Es un edificio que tiene un equilibrio estético elegante. En su interior
se encuentran murales hechos de barro y una muestra representativa de
las artesanías de la región. Los murales realizados en ladrillo bruñido son
obra de Salvador Vázquez y Francisco Basulto.
Museo de Arqueología y Cultura Popular Tonallán
El edificio en el que se encuentra este museo, fue originalmente una
casa en el año de 1845. Hoy este museo tiene como objetivo el dar a conocer las
leyendas, tradiciones y costumbres del estado de Jalisco. En su interior
tiene varias colecciones que van desde piezas prehispánicas como objetos de
obsidiana, collares y objetos utilizados en la colonia. Ofrece visitas guiadas
y tiene en total 3 salas con exhibiciones permanentes. Abre de Lunes a
viernes de 10am a 3pm y se encuentra en Ramón Corona 73 entre Cuauhtémoc
esq. Independencia, Centro.
Hospital de la Virgen de la Soledad
Este lugar también es
conocido como el Templo del Santuario del Sagrado Corazón, se trata de la
antigua capilla del hospital de la Virgen de la Soledad. Fue terminado en 1899.
Se encuentra en Avenida Hidalgo número 1
Parroquia de Santiago Apóstol
Este templo fue uno de los primeros construidos en el Valle de Atemajac,
Jalisco. Su fiesta es el 25 de Julio y se llevan a cabo bailes y danzas
tradicionales. Se encuentra ubicada en Pedro Moreno y Venustiano Carranza y
data de 1661.
Cerro de la Reina
Al venir a esta Villa Alfarera, es ineludible visitar al cerro de la reina, un lugar de tradiciones, leyendas e historia, ideal para la meditación y la observación, ya que está considerado como un observatorio natural desde el cual se aprecia un hermoso panorama de los cuatro puntos cardinales. Su cima se engalana con ocho estatuas de guerreros indígenas custodiando al monumento a la Reina Cihualpilli construido en 1887 y realizado por Don Remigio el grande, una capilla edificada con piedra de castilla dedicada a la Virgen de Guadalupe en 1970 y terminada en 1974 en su totalidad y una plaza en honor a la Bandera Nacional, en donde encontraremos una bandera de una hasta de 42 metros de alto y un diámetro de la bandera de 20 metros de ancho por 11.55 de largo, inaugurada el 18 de febrero de 1999 por el entonces presidente de la República Ernesto Cedillo Ponce de León y el entonces presidente de Tonalá el Lic. Jorge Arana Arana.
¿Cómo llegar a Tonalá?
En el centro de Guadalajara hay un autobús marcado con el número 275, que pasa sobre la Avenida 16 de Septiembre que te lleva directo a Tonalá. ¡No hay pierde!







Comentarios
Publicar un comentario