C - LEARNING
El c-learning es un aprendizaje colaborativo que reúnen varios métodos educativos, lo cual pretende unir esfuerzos de los alumnos y los profesores mediante la estimulación de habilidades personales favoreciendo los sentimientos de autosuficiencia y favorecer la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
Es un sistema de distribución y absorción de contenidos, usando los mecanismos y herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías en red, también utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la enseñanza distribuida a través de tecnologías.
Para poder realizar un aprendizaje efectivo debe estar basado en cuatro aspectos:
Comunidad
Comunicación
Colaboración
Conexión
CARACTERÍSTICAS
No necesariamente se encuentra en la
misma sala o espacio virtual en forma simultánea o sincronizada, por lo que
propone herramientas con grandes ventajas en el plano no sincronizado.
C – learning es una plataforma
abierta y estándar que también contiene herramientas sincrónicas. Permite
integrar sistemas de comunicación bidireccional de vídeo y audio.
VENTAJAS:
Esta metodología utiliza los medios
formales de la educación tradicional y los no formales que ofrece la nube. Las
ventajas principales son:
- · Los datos se guardan en la nube automáticamente.
- · Acceso a los servicios y Recursos bajo demanda.
- · Son accesibles desde cualquier lugar y momento.
- · No requieren una gestión o inversión en arquitectura o software.
DESVENTAJAS:
A pesar de estar en la nube,
esto trae problemas como:
- · No es tan seguro ni confiable por estar abierto a todas las personas.
- · Al estar en la nube corre el riesgo de que se cicle el equipo y el progreso se borre.
- · Al ser un trabajo grupal, se corre el riesgo de que el progreso sea eliminado por los demás.
M
– LEARNING

Un
aprendizaje electrónico móvil como metodología de enseñanza y aprendizaje que
se vale de pequeños dispositivos móviles tales como smartphone, PDA, tableta,
PocketPC, ipod y cualquier otro dispositivo de mano que tenga alguna conectividad
inalámbrica.
CARACTERÍSTICAS
:
- Multifuncionalidad:
se pueden realizar múltiples tareas (multitasking).
- Conectividad:
permite el acceso a internet.
- Portabilidad:
el tamaño facilita que el usuario siempre lo lleve encima.
- Uso personal:
cada individuo posee su dispositivo y este está
totalmente personalizado.
- Motivacional:
hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje.
- Accesibilidad a apps:
el uso de las apps sirve para el aprendizaje, para la creación y curación
de contenido…
- Flexibilidad:
el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada uno.
- Inmediatez:
se puede encontrar lo que se busca o necesita de manera
instantánea.
- Ubicuidad:
se puede aprender cuando uno quiera y donde uno quiera (aula, casa,
autobús, metro, parque…)
- Accesibilidad:
existen muchas herramientas de uso gratuitas o de bajo coste.
VENTAJAS
Estas son algunas de las
ventajas que aporta el aprendizaje electrónico móvil:
- Facilita el aprendizaje de idiomas.
- Fomenta la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
- Facilita la adquisición de determinadas habilidades.
- Fomenta la interacción y la comunicación.
- Fomenta el trabajo cooperativo y colaborativo mediante la distribución de tareas.
- Permite un mejor acceso a avisos y recordatorios.
- Fomenta la comunicación sincrónica (intercambio de información por internet en tiempo real) y asincrónica (comunicación entre personas cuando no existe una coincidencia temporal).
- Permite la publicación inmediata de contenidos.
- Permite la creación de nuevas comunidades de aprendizaje.
DESVENTAJAS:
- · Los dispositivos móviles computacionales presentan problemas asociadas a la usabilidad ya que tienen pantallas pequeñas
- · La navegación es limitada. Algunos teléfonos móviles tienden a ser demasiado compactos, lo que repercute en que se tengan dificultades al interactuar con ellos.
- · Los costos de acceso a la red son altos.
- · Es menos trabajo colaborativo
- · Se necesita uso exclusivo de dispositivo móvil
- · Disposición de las personas a aprender en un parque, una cafetería o dentro de un avión, y en qué grado.
Comentarios
Publicar un comentario